El anhelado Estado de flujo o Teoría de Flow es una faceta mental en la cual se alcanza plenamente la motivación y la concentración, de este modo el sujeto obtiene una plétora felicidad para poder desarrollar la creatividad y obtener un bienestar subjetivo (psicología positiva).
Este modelo o teoría ha sido desarrollado por Mihály Csíkszentmihályi, Psicólogo-Investigador, (29 de septiembre de 1934 en Fiume).
Mihály Csíkszentmihályi
En sus amplias tesis desarrolladas a lo largo de su carrera y sus múltiples estudios vinculados con el estado mental ha incitado a sus seguidores para poder alcanzar las metas trazadas, involucrándose en ellas y desarrollando una amena concentración.
Con sus novedosos tratados ha expuesto claramente como el ego desaparece cuando el individuo está volcado totalmente en el desarrollo de una actividad.
Así de este modo han empleado todas sus habilidades acrecentando la concentración y el intelecto (este método es desarrollado en ámbitos de la educación, negocios, arte…).
Para poder llevar a cabo este estudio del Estado de Flujo o Teoría de Flow, Csíkszentmihályi, lidero con un equipo de investigadores (durante un periodo de doce años).
Realizando un seguimiento diario de la vida de numerosas personas de todo tipo de entidad.
De esta forma indago en cuales podían ser los motivos que provocaban un mayor estado de placer en el individuo.
Sorprendentemente llego a una misma conclusión, para todo tipo de sujetos, independientemente de sus metas o fines para lograr la felicidad.
En este punto se destaca el hecho de que frente a una competición con otro sujeto solo se percibe como grata cuando se enfoca en el desarrollo de las propias habilidades y no como un fin para alcanzar un propósito.
Cuando se enfoca plenamente la atención en una ocupación en concreto se alcanza una concentración instintiva, abandonando por completo el estado de conciencia del propio sujeto.
Lo que comúnmente se denomina el Estado de Flujo, donde la mente desarrolla su intelecto libremente.
Sin duda alguna el mantener unos objetivos claros es un hándicap importante y en ello influye el factor tiempo.
Mientras que para algunos sujetos el estado para realizar actividades placenteras puede durar unos minutos incluso horas manteniendo esta finalidad.
Para los Artistas el método se torna diferente y de este modo desarrollan sus objetivos no en un tiempo en concreto sino a medida que avanza su actividad creativa.
De esta manera surge la ¨inspiración¨ de un modo improvisado y trazando sus reglas y sus metas en el trascurso de dicha ocupación.
En estos términos se alude a la influencia de la retroalimentación, sin embargo no se la considera un factor de suma importancia.
Si bien, lo que realmente favorece en el rendimiento de la actividad es el hecho de sentir que se está realizando adecuadamente.
Incluso el Artista cuando se ve absorto en su soledad creativa es capaz de percibir que su obra está debidamente estructurada.
De este modo, siente que ha tenido éxito en la tarea emprendida, creando un orden en la conciencia y estimulando su personalidad.
Cuando el sujeto alcanza el Estado de Flujo o Teoría de Flow aísla de la mente cualquier tipo de información ajena a la labor emprendida.
Y de igual modo, desconecta de su condición personal.
Cualquier actividad que se realice implica un control de la meta emprendida.
Si este objetivo se traza con destreza surge el Estado de Flujo, provocando cierta anexión con el individuo.
Para poder experimentar la perdida del ego o de la autoconciencia hay que tener un entorno favorable.
Este hecho propicia que se libere el total de la energía empleada para las necesidades básicas y de este modo se dispone plenamente del intelecto necesario.
Cuando la persona se encuentra motivada y percibe la evolución subjetiva de la actividad emprendida el sentido del tiempo real se ve alterado, transcurriendo con más premura.
El compendio de estos puntos llevo a la conclusión de qué el Estado de Flujo o Teoría de Flow es aquel en el que el individuo gesta enteramente todo su intelecto.
De este modo adquiere una capacidad de concentración total (Ignorando las necesidades básicas del ser humano).
Y así encontrando en este estado una felicidad y un desarrollo total de los conocimientos adquiridos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |