DifuArtePalencia

DifuArtePalencia

28/03/2020 por Puri González Román

Logotipo de DifuArtePalencia

La Manipulación de la Desinformación

La manipulación de la desinformación no es una astucia ejercida únicamente en nuestra sociedad actual.

Si nos remontarnos a épocas pasadas podemos apreciar que de un modo más indirecto, (no poseían Internet), ya se tergiversaban los discursos ofrecidos a la población.

Actualmente vivimos en una sociedad en la que priman las maniobras entorno a la desinformación como un valor destacado para influir en el comportamiento de la «masa».

Como resultado de una argucia ejercida desde todos los ámbitos qué nos rodean.

Nuestro día a día trascurre intentado estar «Informados» a través de las múltiples plataformas que se nos ofrecen (Prensa escrita, Informativos Digitales, TV, Radio, Internet, Libros, etc.).

Sin ser conscientes qué todos estos medios nos intentan implantar unas ideas preconcebidas para su propio beneficio, manteniéndonos en una tesitura de In(desin)formación.

Valgan los siguientes datos como reflexión para poder percatarnos del poder de la manipulación de la desinformación:

Con toda seguridad podemos afirmar que detrás de estos consorcios están entidades mayormente privadas, estás corporaciones tienen unos claros objetivos:

1-Generar dividendos económicos a través de la influencia de la In(desin)formación y conducirnos hacia su propia y particular manera de gestionar la comunicación.

Por supuesto, todo esto, sutilmente camuflado, para adulterar la realidad.

En este sentido, muy a pesar nuestro, adquirimos más de lo propuesto (objetivo logrado por estas corporaciones).

2-Evidentemente, si consumimos más de lo necesario, perdemos poder adquisitivo, y nos convertimos en sujetos más vulnerables y por supuesto más manipulables.

Llegados a este punto no hago hincapié en la In(desin)formación llevada a cabo en los estatus religiosos, laborales, etc., ya qué considero que es un tema complicado de inflexión.

Algunos de los

procedimientos empleados

para lograr estos fines son:

La Demonización:

Esta técnica consiste en invertir negativamente la opinión de otro sujeto y conseguir que se presente como algo pernicioso en su entorno.

Este es el caso de los bulos que se generan en torno a ciertas personas o situaciones, así de este modo, se desacredita al contrario y se refuerza la apreciación distorsionada que se pretende implantar.

El adjetivo disuasivo:

El léxico empleado en ciertas terminologías se refuerza en este caso.

Se matiza especialmente en vocablos redundantes como: “totalmente lleno” o “absolutamente indiscutible, inaceptable o inadmisible”.

De esta manera se enfatiza mayormente y se consigue que el receptor del mensaje preste una especial atención.

El Misticismo:

Esta argucia se ejerce para dejar entrever una situación u opinión.

Debido a esto no se expone claramente lo que se pretende en el mensaje enviado, y así, de esta manera, se da lugar a todo tipo de interpretaciones por parte del receptor.

En este contexto se incluye la jerga que emplean los políticos en sus discursos.

Son muy variadas

las estratagemas

que se emplean,

entre ellas figuran los siguientes:

Adulación.

Apelación a la autoridad.

Apelación al miedo.

Demanda de desaprobación.

Eslóganes.

Estereotipos.

Eufemismo.

Simplificación exagerada, etc.

A simple vista, todos estos datos pueden parecer increíblemente apócrifos, pero son veraces.

Todas las personas, hemos sido, somos, y seremos, manipulados por la In(desin)formación qué nos presentan.

Pero solo algunos sujetos, en ciertas ocasiones, serán capaces de establecer un info-filtro para poder desarrollar unas decisiones libres de pensamiento y elección.

Logotipo de DifuArtePalencia
error: Contenido Protegido !!