Se advierte el torso de San Sebastián mostrando una curvatura de un claro estilo Manierista y atado a una higuera perfectamente representada.
Esta disposición que presenta el Martirio de San Sebastián del Greco tan forzada y épica fue parte de ella inspirada en la obra maestra de la antigüedad ¨Laocoonte y sus hijos¨ (Museo Pío Clementino-Vaticano).
Sin duda alguna el Greco se sirvió de esta ¨positĭo¨ para mostrar la musculatura del tronco y los brazos.
En este sentido, se muestra un cuerpo desnudo atravesado por una flecha en el costado izquierdo.
Así mismo, a su espalda, ubicadas en dicha higuera se visualizan también dos flechas incrustadas.
Se cree que como punto de referencia para emular la orientación de los brazos el Greco se inspiró en el característico estilo de Miguel Ángel.
Por ejemplo:
El brazo derecho, se muestra acodado hacia atrás.
Mientras que la extremidad superior izquierda se presenta estirada emulando a la ¨Creación de Adán¨ (Capilla Sixtina).
Por otra parte se exhibe la mano hacia abajo en una clara representación de desamparo frente al martirio.
Contrarresta con el sufrimiento que plasma su cuerpo la expresión de complacencia de su rostro.
Posiblemente es debido a que según la tradición cristiana San Sebastián acepta su martirio con total resignación.